Comentario de texto: Alfanhuí
ALFANHUÍ 1. TEMA: Los suceso de la vida de Alfanhuí durante la estancia en la casa de su madre, en la vivienda del maestro taxidermista, en la ciudad de Madrid, en la provincia de Palencia, y por los lugares por los que caminó 2. ORGANIZACIÓN: 2.1. GÉNERO LITERARIO: El relato presenta el género novela, y en algunos capítulos de esta, se pueden leer partes de diálogo. En la historia se distinguen subgéneros como la ciencia-ficción, y aunque en un contexto más "tranquilo", se podría considerar que pertenece al de aventuras. Teniendo en cuenta el narrador, podemos considerar también el subgénero perspectivista. 2.2. PARTES EN QUE SE ORGANIZA EL TEXTO (parte 1) Situación Inicial: Comienza en los años en los que Alfanhuí era un niño, y vivía en casa de su madre. Se relata una historia de carácter ficticio, en la que el gallo de veleta que se encuentra en lo alto de su casa de campo cazaba a los lagartos y hacía que se churrascas...
Hola, María Jesús.
ResponderEliminarCorrige algunos errores:
- La gramática generativa (desde 1957, inspirada por el lingüista Noam Chomsky) no proviene del idioma mixteco, sino que pretende reconstruir la competencia lingüística de cualquier hablante, tanto del español como del mixteco (lengua originaria del sur de México). En todas las lenguas naturales, los determinantes y los nexos o conjunciones tienen un valor jerárquico a la hora de organizar la sintaxis.
Añade a tus esquemas la tabla de componentes del Grupo o Sintagma Nominal, que puedes copiar íntegramente de la página web del proyecto.
Adelante, ánimo.